
El Real Madrid calmó las aguas turbulentas por las que discurría en la ACB en la pista del DKV Joventut, al que derrotó el domingo pasado a domicilio, y también ha tranquilizado el movimiento de la nave en la Euroliga ayudado por un calendario que le brindaba otro partido en casa, frente al Armani Jeans Milano italiano, después de capitular contra el CSKA Moscú.Felipe Reyes guarda la chispa del Real Madrid. El pívot campeón del mundo eleva las miras de un equipo respaldado por los resultados. Su equipo parece uno con Reyes en pista y otro cuando el ex colegial coge sitio en el banquillo.Vivía en el alambre antes de saltar a la cancha del DKV Joventut y de recibir al bloque de Piero Bucchi y, despachados ambos escollos, puede permitirse el lujo de disfrutar mejor temperatura ambiente. Se lo debe a Reyes y, desde luego, al estadounidense Louis Bullock, autor de la canasta que permitió al grupo español enjugar cinco puntos de desventaja en el último minuto para ganar por un solitario tanto.El arsenal madrileño da para mucho más, pero la experiencia del ejercicio pasado, desfigurado en las citas que no perdonan los fallos, varió la perspectiva madridista hacia la etapa 2008-09. Los de Vistalegre han planificado el trabajo con la idea de conseguir el momento óptimo de forma para más adelante, para estar eufóricos en el tramo decisivo de los títulos.Los blancos han planificado el curso con la intención de carburar como la seda más tarde, cuando la manga ancha se cierra y las consecuencias de cada resultado brotan según suena la bocina, cuando ya no hay errores gratuitos.El concepto entra dentro de lo habitual. Los equipos grandes saben que el reparto de habichuelas queda lejos, que disponen de un margen inicial para el borrón que, con el paso de las jornadas, desaparece. La estrategia, por generalizada que sea, requiere un mínimo y el Real Madrid echa de en falta resortes para vadear ileso la etapa de ajustes y plantarse en el tramo caliente de la temporada con solidez.Reyes le está salvando de la quema. Bullock también. El griego Lazaros Papadopoulos, un enorme jugador, no acaba de sacar lo que lleva dentro, los problemas físicos han afectado a varios jugadores, el nacionalizado Venson Hamilton necesita tiempo y el calendario no atiende a planificaciones de ningún tipo: CSKA Moscú, TAU Cerámica, DKV Joventut....).El equipo madridista despegó con mejor aspecto que nunca esta temporada. El estadounidense Louis Bullock veía aro (dos triples en el primer cuarto), el también americano Jeremiah Massey firmaba once puntos como titular, el rebote ignoraba a los italianos y la producción local dentro de la zona dictaba sentencia.Diez puntos en la pintura y el buen funcionamiento global anunciaban un distanciamiento madridista inminente (21-12). Pero Reyes enfiló el banquillo, entró Papadopoulos y, sin saber el porqué, sin que el heleno fuera responsable único y directo, el cuadro milanés levantó el vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario